Si quieres descubrir cómo crear un ambiente de trabajo que inspire, te compartimos ejemplos reales de cómo lo hemos logrado en Solusoft. ¡Sigue leyendo!
En la actualidad, el bienestar laboral se ha consolidado como un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa. Los empleados satisfechos no solo son más productivos, sino también más comprometidos y propensos a quedarse en la organización. Sin embargo, generar un entorno de bienestar requiere un esfuerzo constante y la implementación de estrategias que van más allá de los beneficios superficiales.
A continuación, te compartimos algunas prácticas que puedes implementar en tu empresa para fomentar el bienestar laboral. Además, incluimos ejemplos concretos que hemos aplicado en Solusoft, gracias al trabajo de la directora de Desarrollo de Talento y Cultura Corporativa, Sonia Herranz, y nuestra directora de RRHH, Marta Chippirrás.
1. Fomenta un entorno de comunicación abierta
La comunicación abierta y transparente es esencial para el bienestar laboral. Los empleados deben sentir que pueden expresar sus inquietudes, compartir ideas y recibir retroalimentación sincera.
Prácticas reales:
Reuniones one to one: En Solusoft promovemos una cultura basada en la cooperación y el desarrollo continuo, por lo que hemos establecido una serie de reuniones individuales, confidenciales y periódicas entre la directora de Desarrollo de Talento y cada integrante del equipo. Con el objetivo de abordar de manera conjunta inquietudes, detectar puntos en común y analizar y trabajar en posibles áreas de mejora.
Además, fomentamos un feedback constructivo y bidireccional, como refuerzo de nuestra cultura de comunicación abierta, participativa y honesta. Aportamos nuestra opinión, de forma respetuosa, y estamos dispuestos a escuchar la de otros, aprovechando el momento para preguntar y agradecer el regalo.
2. Promueve el equilibrio entre la vida personal y profesional
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal no es solo un beneficio; es una necesidad. Los empleados que tienen tiempo para desconectar y cuidar su bienestar fuera del trabajo tienen más energía y están más comprometidos en sus tareas.
Prácticas reales:
Días de descanso adicionales: En Solusoft tenemos horarios flexibles y la posibilidad de disfrutar de una tarde libre adicional a la semana. Así como períodos de jornada intensiva en verano y Navidad y días de teletrabajo.
3. Fomenta una cultura de reconocimiento
El reconocimiento de los logros de los empleados es un motor poderoso de motivación. No siempre se trata de recompensas económicas; el reconocimiento genuino del esfuerzo y el trabajo bien hecho puede ser igual de valioso.
Prácticas reales:
Reconocimientos públicos: hemos creado de manera interna los premios Solusoft, reconociendo a las personas del equipo que mejor representan los valores de la compañía.
Celebramos los éxitos: A través de reuniones como “El día de la tortilla”, “El día de la pizza” o comunicaciones a través de distintas herramientas, reconocemos y festejamos públicamente los logros conseguidos gracias al trabajo desarrollado por el equipo.
4. Proporciona oportunidades de crecimiento profesional
Un aspecto clave del bienestar laboral es la oportunidad de desarrollo personal y profesional. Los empleados quieren sentir que su trabajo tiene un propósito y que pueden crecer dentro de la organización.
Prácticas reales:
Planes de desarrollo: En Solusoft se crean los planes de desarrollo del equipo y se ofrecen programas de formación, capacitación y desarrollo que permiten a los empleados avanzar y mejorar de forma continua en sus habilidades personales y profesionales para ascender en la empresa.
5. Promueve la interacción entre los empleados
Organizar una jornada o retiro fuera del entorno habitual de trabajo es una forma poderosa de fortalecer vínculos, reconocer el esfuerzo del equipo y recargar energías de forma colectiva. Al salir del entorno habitual, las barreras jerárquicas se diluyen, y se fomenta una comunicación más cercana y auténtica.
Prácticas reales:
Offsite de verano y Navidad: Cada año se celebran nuestros offsite de verano y nuestro offsite de Navidad, donde todo el equipo de Solusoft reserva ese día en las agendas y se prepara para una jornada de actividades, desconectar del ritmo diario, pasarlo bien y disfrutar juntos.
Crear un ambiente de bienestar en el trabajo no es una tarea que se logre de la noche a la mañana. Se trata de implementar prácticas sostenibles que fomenten la comunicación, el crecimiento y la satisfacción de todos los miembros del equipo.
En Solusoft creemos que el bienestar no es un extra, sino parte del corazón de nuestra cultura. Proyectando una actitud positiva, generamos un clima saludable que facilita el bienestar de las personas desde una empresa que crece desde dentro.
Sonia Herranz
Directora de Desarrollo de Talento y Cultura Corporativa