Planificación de rutas en logística: la clave para el éxito en un mercado en auge

En un mercado que está experimentando un crecimiento exponencial como el de logística, las empresas que optimizan sus rutas mediante la planificación estratégica están cosechando grandes beneficios y siguen aumentando la ventaja frente a su competencia.

Según un estudio reciente (1) la demanda de servicios logísticos ha aumentado un 36% en los últimos cinco años, impulsada por el auge del comercio electrónico y la globalización.

¿Qué beneficios aporta la planificación de rutas?

  • Reducir costes: Optimizando el uso de combustible, tiempo y recursos, las empresas pueden ahorrar hasta un 15%(2) en sus costes operativos.
  • Mejorar la satisfacción del cliente: Garantizando entregas puntuales y eficientes, las empresas pueden aumentar la satisfacción del cliente hasta en un 12% y fidelizarlo(3).
  • Aumentar la eficiencia: Con una planificación adecuada, las empresas pueden reducir el tiempo de entrega de sus productos en hasta un 40%(4).
  • Reducir las emisiones de CO2: Optimizando las rutas, las empresas pueden reducir su huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente.

 

Noticias relaccionadas

¿Qué es el Programa a3ERP y cómo puede transformar tu empresa?

Companial Connect 2025: Revolución de la IA en Dynamics 365 con Copilot

Seminario APIs de OpenAI: Integra inteligencia artificial en tus aplicaciones

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

En un mercado que está experimentando un crecimiento exponencial como el de logística, las empresas que optimizan sus rutas mediante la planificación estratégica están cosechando grandes beneficios y siguen aumentando la ventaja frente a su competencia.