¿Qué requisitos debe tener tu software para la ley Antifraude?

La nueva Ley Antifraude intenta poner cerco, entre otros, al software de doble uso, es decir, a aquel que permite llevar una contabilidad paralela a la oficial.

¿Has oído hablar del software para la ley Antifraude? Esta ley, también conocida como Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, es una normativa con el objetivo de aumentar el control tributario sobre las empresas e incentivar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales.

¿A qué afecta la ley?

Introduce una serie de medidas para luchar contra el fraude fiscal a través de distintos ámbitos como la facturación, el IVA, la responsabilidad tributaria o las auditorías. Básicamente, se pretende poner fin al software de doble uso, es decir, a aquel que permite llevar una contabilidad paralela a la oficial.

Las novedades más destacadas:

Los programas de facturación y contabilidad deberán impedir la modificación y destrucción de registros. O lo que es lo mismo. Tu software no puede ser de doble uso (no puede permitir llevar una doble contabilidad). ¿Tu software cumple con este requisito? Si no, ¡cámbialo! Aún estás a tiempo de adaptarte a la nueva normativa y que el cambio no tengas que hacerlo a toda velocidad, con los errores que eso puede suponer.

Asimismo, los programas deben cumplir unos requisitos: integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, inalterabilidad y no deben tener interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que quede anotación. Y, además, debe garantizarse su actualización de forma constante.

 ¡Digitalízate!

Por último, esto no solo va dirigido a empresas que ya tienen un software, sino a empresas que aún no están digitalizadas por lo que es importante comenzar tu proceso de digitalización. Si todavía realizas tus procesos de facturación o de contabilidad mediante hojas de Excel tendrás que dejar de hacerlo y elegir un software para la ley Antifraude que garantice la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, inalterabilidad.

No lo pienses más. No pierdas más tiempo y pásate al software de gestión empresarial para cumplir la ley.

Noticias relaccionadas

Descubre qué es Copilot  y cómo se utiliza la inteligencia artificial de Microsoft en este seminario gratuito

Diferencias entre CRM y ERP: Cómo elegir las mejores soluciones

Programa a3ERP: La solución integral para tu empresa

Compartir en:
Scroll al inicio

¡Gracias por registrarte!, aquí tienes el seminario

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

La nueva Ley Antifraude intenta poner cerco, entre otros, al software de doble uso, es decir, a aquel que permite llevar una contabilidad paralela a la oficial.