¿AUN SIN SOFTWARE DE NÓMINA? DESCUBRE LA SOLUCIÓN QUE UTILIZAN MILES DE EMPRESASEn Solusoft, te presentamos a3innuva Nómina, el software cloud de Wolters Kluwer con el que ya se calculan más de 4 millones de nóminas cada mes en toda España.En un entorno empresarial cada vez más exigente y digitalizado, contar con una solución sólida y certificada para la gestión de nóminas no es una opción: es una necesidad.Una solución 100% online, segura, escalable y diseñada para adaptarse tanto a las necesidades de empresas como asesorías profesionales.Si eres una empresa: productividad y control en un solo entornoCon a3innuva Nómina, tu empresa podrá:• Automatizar la gestión de nóminas, IRPF, seguros sociales, contratos y ERTEs.• Optimizar el control de costes laborales con simulaciones y previsiones.• Centralizar tareas administrativas con el Portal del Empleado y la firma electrónica para procesos ágiles, digitales y legalmente válidos.• Trabajar con total seguridad y accesibilidad 24/7 desde cualquier lugar.Si eres una asesoría: eficiencia, cumplimiento y comunicaciónSi gestionas nóminas para múltiples clientes, a3innuva Nómina te permite:• Unificar toda la gestión en una única plataforma cloud, siempre actualizada.• Recibir alertas automáticas sobre cambios normativos que afectan a tus trabajadores.• Integrar la solución con el Portal del Empleado, mejorando la comunicación y reduciendo errores.• Dar acceso a tus clientes para trabajar en modo colaborativo, en tiempo real y sin duplicar tareas.Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas, en Solusoft te acompañamos en cada etapa del proceso. No solo ponemos en tus manos una herramienta líder en el mercado: te ofrecemos asesoramiento personalizado y una implantación adaptada a las necesidades reales de tu organización.Volver Arriba
TECNOLOGÍA IOT PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE FABRICACIÓNEl Internet de las Cosas (IoT) conecta máquinas, sensores y dispositivos a internet para recopilar y analizar datos en tiempo real.En la industria de fabricación, esto significa automatización inteligente, control de procesos y toma de decisiones basada en datos, todo en un solo sistema conectado.Principales beneficios del IoT en fábricas y plantas industriales1. Mantenimiento predictivo y reducción de fallosLos sensores IoT detectan anomalías antes de que los equipos fallen. Esto permite anticiparse a averías, evitando costosas paradas de producción y reduciendo los gastos en mantenimiento correctivo.2. Disminución de costes operativosCon IoT puedes optimizar el uso de energía, materiales y tiempo. Monitorea consumos, detecta ineficiencias y reduce el desperdicio sin comprometer la calidad.3. Trazabilidad en tiempo realCada etapa del proceso de fabricación se puede rastrear en tiempo real, lo que mejora el control de calidad, la seguridad y la logística. Ideal para sectores con normativas estrictas como alimentación, automoción o farmacéutica.4. Mejora en la productividadAutomatizar tareas repetitivas y tomar decisiones basadas en datos ayuda a tus equipos a centrarse en lo estratégico. Resultado: más producción con los mismos recursos.5. Toma de decisiones basada en datosGracias al análisis en tiempo real, puedes identificar cuellos de botella, ajustar líneas de producción y reaccionar rápido ante cualquier cambio en la demanda o las condiciones del entorno.¿Es tu empresa de fabricación apta para el IoT?Si usas maquinaria, gestionas inventario, trabajas con procesos repetitivos o tienes altos costes operativos, el IoT puede darte ventajas competitivas claras. Y lo mejor: no necesitas una transformación total desde el primer día. Puedes comenzar con una implementación modular y escalable.¿Quieres saber si tu fábrica está lista para dar el salto al IoT? ¿Buscas una solución a medida que se adapte a tus procesos actuales? Empieza tu transformación con nosotros.Volver Arriba
¿CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES TE CORRESPONDEN? APRENDE A CALCULARLO FÁCILMENTEEn España, te corresponde un mínimo de 30 días naturales de vacaciones por cada año trabajado. Pero aquí viene el truco: si trabajas menos de un año, lo que necesitas es hacer un cálculo proporcional.Si eres un trabajador a tiempo completo, ¿sabías que las vacaciones dependen de la cantidad de días trabajados durante el año? Así que, si tu contrato es de 6 meses, solo necesitarás calcular el 50% de esos 30 días. ¡Y listo!LA FÓRMULA MÁGICA Días de vacaciones = (30 días / 365 días) * días trabajados ¡Así de fácil! Esto te dará el número exacto de días de vacaciones que te corresponden. Por ejemplo, si trabajaste 200 días, el cálculo sería: (30 / 365) * 200 = 16.44 días de vacaciones.¿Y SI TRABAJAS A MEDIA JORNADA?Aunque trabajes menos horas, el truco sigue siendo el mismo. Lo único que cambia es la jornada laboral, pero el derecho a las vacaciones no disminuye. El truco está en calcularlo proporcionalmente a los días trabajados.También, en muchos convenios colectivos, podrás disfrutar de algún beneficio extra, como días adicionales de descanso.Asegúrate de disfrutar al máximo de tus días libres, ¡y no olvides que las vacaciones no pueden ser sustituidas por dinero!Volver Arriba
APP CONDUCTOR: SOLUCIONES MÓVILES PARA UNA GESTIÓN DE FLOTAS MÁS EFICIENTE Y CONECTADAHoy más que nunca, las operaciones logísticas necesitan tecnología profesional, ágil y centralizada. Y aquí es donde entran en juego nuestras soluciones para conductores; una app especialmente pensada para la gestión de flotas y conectada con los sistemas existentes de la empresa, para que todo encaje a la perfección.En muchas empresas logísticas, la comunicación con los conductores sigue dependiendo de herramientas como WhatsApp. Aunque puede parecer práctico al principio, esta forma de coordinar las operaciones suele traer consigo una larga lista de inconvenientes: mensajes perdidos, entregas mal gestionadas, clientes desinformados y horas invertidas en resolver errores evitables.¿Por qué una app para conductores?Nuestra tecnología permite una gestión logística end-to-end en tiempo real, mejorando la comunicación entre todos los actores implicados: conductores, centros logísticos y clientes. Cada entrega se convierte en una operación coordinada, trazable y eficiente, desde el primer kilómetro hasta el momento de la entrega.Al abandonar métodos manuales como WhatsApp y adoptar una app profesional, las empresas logísticas pueden optimizar tiempos, reducir costes, reducir drásticamente el número de entregas fallidas y ofrecer una experiencia más satisfactoria tanto al cliente final como al propio equipo.Digitalización completa del momento de entregaOlvídate del papel y de los procesos lentos. Nuestra app incluye:• Albaranes digitales• Formularios dinámicos• Encuestas de satisfacción integradasY para una entrega segura, incorporamos firmas digitales, códigos QR y tecnología RFID, garantizando trazabilidad y certificación en cada envío.Beneficios clave para tu negocio logístico• Visibilidad en tiempo real de toda la operación• Reacción inmediata ante incidencias o cambios de ruta• Menor ratio de entregas fallidas• Reducción en los tiempos de descarga• Integración con tus sistemas actuales (ERP, TMS, etc.)• Mejor experiencia de cliente• Menores costes operativos• Gestión 100% digital y paperlessPasar de WhatsApp a una solución profesional no es solo una mejora técnica: es una transformación estratégica. Nuestras soluciones móviles no solo optimizan cada etapa de la operación, sino que redefinen la forma en la que tu equipo trabaja, se comunica y crece. ¿Quieres llevar tu flota al siguiente nivel? Estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.Volver Arriba