-
Sectores:
Asociaciones y Fundaciones, Turismo y Ocio
-
Líneas de Negocio:
Software de Gestión Empresarial, a3ERP
Innovación y eficiencia en la descarga de mercancías: Iberpapel reinventa su logística con TRAZEA y nuevas funcionalidades inteligentes
IBERPAPEL ha confiado en Solusoft para la digitalización de su cadena de suministro. Este ambicioso proyecto, basado en tecnología de Microsoft Azure y ArcGIS, implementa un algoritmo de planificación que optimiza la reserva de citas y la gestión de flujos logísticos, mejorando significativamente la eficiencia y seguridad en sus operaciones.
Imagen de la tienda virtual de la Fundació Joan Miró.
IBERPAPEL, líder en el mercado del papel de impresión y escritura en nuestro país, es un grupo papelero integrado y comprometido con la calidad, el servicio y el medio ambiente.
En 2019, Iberpapel de la mano de Solusoft, apostó por la digitalización de su cadena de suministro con el proyecto TRAZEA, nombre que sirvió para designar el proyecto logístico de sistemas de Información de seguimiento de mercancía, en este caso, madera. Se trata de una aplicación web corporativa cimentada sobre la tecnología de Microsoft Azure, que incorpora una experiencia de usuario sólida, cuyo objetivo es facilitar el seguimiento y trazabilidad del transporte de la materia prima hasta su recepción. Además del portal web, se desarrollaron sendas aplicaciones para Android y iOS, cuyo propósito principal era un manejo sencillo por parte del conductor, agente esencial en el proceso logístico.
En la actualidad, se trata de un sistema en pleno uso e implantación, pero con necesidades de seguir evolucionando para dar respuesta a los nuevos retos planteados por la propia operativa de negocio.
Y es que la problemática a resolver era compleja: por un lado, el colapso de camiones a su llegada al centro de descarga de madera, que eternizaba las colas de espera de las unidades. Esto generaba retenciones que afectaban a la fluidez en el tráfico de su zona y de áreas colindantes. Por otra, la necesidad de evitar la circulación pedestre de los propios transportistas para entregar la documentación, que ponía en peligro su integridad en el acto de personación ante el centro.
El principal objetivo era, por tanto, optimizar este proceso, tanto fuera como dentro del centro papelero y mejorar la organización del flujo de transportistas previamente. Así, se han creado los nuevos módulos de Reserva de cita y de Semáforo, que se integran en las preexistentes mobile apps.
Las mejoras son notables: ahora los transportistas pueden reservar citas de manera eficiente, ya sea el mismo día o con antelación, evitando aglomeraciones y facilitando la gestión de su llegada a las instalaciones de Iberpapel. También se incluye ya el aviso en remoto una vez el camión está en destino, sin tener que bajarse del vehículo, lo que acelera el proceso y supone un riesgo cero para la seguridad del transportista.
En paralelo, el personal encargado de dar entrada a los camiones desde la “torre de control”, puede administrar el flujo logístico de manera ágil, aumentando la eficiencia en sus operaciones y optimizando tiempos. Para ello se incorporan dos nuevas vistas en la web app: Configuración y Agenda, para tener una foto general de la operativa y sus dinámicas de manera simple y rápida.
Estas funcionalidades se han levantado sobre la tecnología de ArcGIS y lo interesante es que se ha creado como un sistema flexible acorde a las exigencias de gestión de descarga de Iberpapel. Por ello, el sistema puede ser modificado atendiendo a los criterios del administrador para hacerlo lo más eficiente posible: todo se puede personalizar según parámetros como la capacidad máxima, la zona geográfica, los huecos disponibles, franjas horarias, horas bloqueadas, el posicionamiento en cola, rutas… y gracias a un algoritmo de planificación meticulosamente definido, determinar las prioridades en la reserva para planificar la agenda.
Por último, desde la aplicación web el administrador tiene acceso a nuevas estadísticas e informes que les permiten analizar la información y tomar decisiones informadas, gracias a las mejoras desarrolladas.
Durante toda la concepción Solusoft ha tenido en cuenta a los usuarios finales, diseñando un sistema fácil de manejar, sencillo e intuitivo, optimizado para asegurar que cumpla con todos los requisitos que se han ido mostrando durante las fases de análisis y desarrollo.
Si tienes un proyecto tecnológico en logística en mente y crees que podemos ayudarte, cuéntanos y encontraremos la solución óptima para tus necesidades.